Ref: | 245027 |
Laboratorio: | CED-DISTREX |
Disponible: | 0 unidades |
Categoría: | Heridas |
Compra | PVP | |
---|---|---|
1 uds | 4,32€ /ud |
ACCIÓN Y DESCRIPCIÓN
Registro de desinfectante: 405-DESBactericida de amplio espectro y antifúngico contra dermatofitos y cándida.Antiséptico para la desinfección de la piel sana. Se utiliza para el lavado prequirúrgico de manos del personal médico y de enfermería y para la desinfección de la piel del paciente. Antiséptico y desinfectante del campo operatorio, zonas de punción, heridas, quemaduras y material quirúrgico (sondas, cánulas, etc).Dermatitis microbianas y micóticas. Desinfección por irrigación de zonas sépticas corporales: peritoneo, pleura, huesos.La povidona iodada es el más usado de los iodóforos (portadores de Iodo), que liberan lentamente iodo. Menos activa que la tintura de iodo, y de acción algo más lenta, tiene sobre ella, las ventajas de manchar menos la piel y ser menos irritante (aunque también, raramente, puede producir hipersensibilidad). Se utiliza en soluciones al 4-10% para desinfectar heridas abiertas y pequeñas quemaduras, para desinfección pre-quirúrgica y de catéteres y equipos de diálisis. Posiblemente la solución mas diluida sea más eficaz que las concentradas porque libera comparativamente más ión Iodo, pero no ha sido estudiada tan extensamente como la del 10%.La povidona yodada mantiene buena actividad en presencia de secreciones corporales, fluidos tisulares, surfactantes y tejidos desbridados. Su potencia es menor que la del alcohol yodado pero presenta menor incidencia de reacciones adversas.
MODO DE EMPLEO
Dependiendo de la indicación puede utilizarse puro o diluido.
- Solución dérmica: después de lavar y secar, aplicar directamente sobre el área afectada.
- Aplicar sobre la zona afectada varias veces al día.
Para desinfección y lavado de manos en cirugía utilizar directamente la solución al 7,5 %. En los demás casos a distintas concentraciones según la indicación.
- Pomada y gel: después de lavar y secar, aplicar directamente sobre la superficie afectada.
De 1 a 3 aplicaciones diarias cubriendo la zona con un apósito.
- Scrub: utilizar una pequeña cantidad de producto frotando unos 2-5 min hasta obtener espuma. Aclarar con abundante agua o con una gasa estéril empapada en agua.
- Champú: aplicar directamente sobre el área afectada. En cuero cabelludo realizar 2 aplicacines sucesivas, previo aclarado de la cabeza con agua caliente. En la segunda aplicación friccionar hasta formar espuma y dejar actuar unos 5 min. Enjuagar con abundante agua.
En irrigación de zonas sépticas diluir entre 2% y 10% en suero fisiológico.
REACCIONES ADVERSAS
Reacciones de hipersensibilidad. Excepcionalmente, irritación de la piel, alteraciones cutáneas de origen alérgico.
En caso de sobredosis.
Síntomas:
- Locales: irritación de la piel.
Tratamiento:
- Local: lavar la zona lesionada con abundante agua y aplicar localmente antiinflamatorios, incluidos corticoides. Ingestión accidental de grandes cantidades: tratamiento sintomático y de apoyo, vigilando el equilibrio ácido-base y las funciones renal y tiroidea.
ENLACES DE INTERÉS